Crampones

El crampón es un equipo esencial de seguridad utilizado en el montañismo, el alpinismo, la escalada en hielo y otras actividades en terrenos nevados o helados.

Definición y Función

Un crampón es una estructura metálica provista de puntas afiladas que se sujeta a la suela de la bota. Su función principal es aumentar la tracción y el agarre al clavarse en la nieve dura, el hielo o el firn (nieve granulada y compactada), permitiendo al deportista caminar o escalar con seguridad en pendientes y superficies resbaladizas.

Partes Principales

Los crampones suelen constar de cuatro partes diferenciadas:

  1. Puntas: Elementos afilados (generalmente de 10 a 12 o más) que se clavan en la superficie. Pueden ser horizontales (para nieve) o verticales (para hielo técnico).
  2. Esqueleto/Estructura: La pieza metálica principal (de acero o aluminio) que conforma el cuerpo del crampón y que se articula o es rígida, adaptándose a la bota.
  3. Fijaciones: El sistema de anclaje que asegura el crampón a la bota.
  4. Antizuecos (o Antibott): Láminas de goma o plástico en la parte inferior que impiden que la nieve húmeda se adhiera y forme «zuecos» peligrosos que anularían la acción de las puntas.

Tipos de Fijación

La elección del crampón depende del tipo de bota (rígida, semirrígida o flexible) y de la actividad a realizar. Los principales sistemas de fijación son:

  • Crampones de Correas (o de Cestas): Utilizan correas que abrazan la punta y el talón de la bota. Son los más versátiles, ya que se pueden usar con casi cualquier tipo de bota, aunque ofrecen menor seguridad y precisión.
  • Crampones Semiautomáticos: Tienen una correa o cesta en la puntera y una palanca o estribo automático en el talón. Requieren botas con un reborde (o «pestaña») en el talón. Son un equilibrio entre comodidad y seguridad.
  • Crampones Automáticos (o de Step-in): Utilizan una barra metálica o de plástico que sujeta la puntera y un estribo automático en el talón. Requieren botas rígidas con rebordes tanto en la puntera como en el talón. Ofrecen la máxima seguridad y precisión, siendo ideales para la escalada en hielo y el alpinismo técnico.

Tipos de Crampones por Uso

  • Crampones Clásicos/De Travesía: Generalmente articulados, con 10 o 12 puntas, ideales para glaciarismo, trekking invernal y ascensiones poco técnicas en nieve. A menudo fabricados en aluminio para ser ligeros.
  • Crampones Técnicos/De Alpinismo: Rígidos o semirrígidos, con 12 o más puntas (a menudo con puntas frontales verticales) para una mejor penetración en hielo. Diseñados para escalada en hielo, corredores y terreno mixto de alta dificultad. Pueden ser monopunta o bipunta en la parte frontal, y algunos son modulares.

El crampón, junto con el piolet, conforma el equipo fundamental para la progresión segura en montaña en condiciones invernales.

Piolet de travesia.

Quizá también te guste...

¿Cómo puedo ayudarle?